Descarga la lista para el programa de buddy

Implementar un programa de amigos y mentores en tu lugar de trabajo proporcionará a los nuevos empleados numerosos beneficios. Proporcionar un compañero de trabajo a las nuevas incorporaciones a su organización garantiza que sus nuevos empleados tengan alguien con quien hablar, lo cual es importante en las primeras semanas o meses de nerviosismo de un nuevo trabajo.

El primer día de cualquier nuevo empleado que se incorpore a su empresa puede ser caótico, por lo que organizar una reunión inicial de compañeros puede ser la mejor solución. La mejor manera de llevar a cabo esta reunión es en un entorno informal, como un café. El buddy puede aprovechar esta oportunidad para explicar su propio papel y por qué actúa como buddy de los nuevos empleados.

Para que los buddies estén preparados para esta reunión, necesitarán una lista de control que describa todas las tareas que forman parte de su programa de tutoría para el nuevo empleado.

Rellena el formulario y recibe esta lista en tu correo de forma gratuita.

Checklist para el programa de buddy

Datos clave sobre un buen programa de Buddy & Mentor

La experiencia durante los primeros meses define el nivel de integración, motivación y permanencia del nuevo talento.

4 etapas del proceso

cubren desde antes de la llegada hasta el tercer mes del nuevo empleado.

3 áreas de acompañamiento

accesos, integración humana y seguimiento continuo.

12 acciones esenciales

garantizan una incorporación guiada, humana y sin fricciones.

Qué incluye la Buddy & Mentor Checklist

Una herramienta clara y práctica para acompañar al nuevo empleado de forma humana, cercana y organizada desde antes de su llegada hasta sus primeros tres meses.

👉🏻 Dentro encontrarás: 🔸 Preparativos previos: espacio de trabajo listo, equipo funcional y accesos creados. 🔸 Kit de bienvenida para generar una buena primera impresión. 🔸 Agenda organizada para la primera semana. 🔸 Recorrido por la oficina e integración con el equipo. 🔸 Reuniones frecuentes, cafés y revisiones periódicas durante los primeros meses. 🔸 Evaluaciones, feedback y chequeos continuos para resolver dudas. 🔸 Invitaciones a eventos relevantes y presentación de personas clave.

Cómo esta checklist te ayuda a mejorar el acompañamiento de nuevos empleados

La llegada de un nuevo empleado no termina con el onboarding. Un programa de buddy o mentoría es lo que realmente determina si la persona se siente acompañada, integrada y segura durante sus primeros meses. Esta checklist te da una ruta clara para que ese acompañamiento sea humano, estructurado y consistente.

Esta checklist te permite: 1️⃣ Acompañar al nuevo talento desde antes de su llegada, asegurando accesos, equipo, espacio y una bienvenida cuidada. 2️⃣ Facilitar su integración humana, con presentaciones, recorridos y actividades que rompen el hielo desde el primer día. 3️⃣ Garantizar seguimiento continuo, gracias a reuniones, cafés y revisiones periódicas durante los primeros tres meses. 4️⃣ Detectar dudas y necesidades temprano, evitando frustraciones o problemas de adaptación. 5️⃣ Impulsar la conexión con la cultura, integrando al nuevo empleado en dinámicas, eventos y relaciones clave dentro de la empresa. 6️⃣ Crear una experiencia más humana y cercana, que fortalece el compromiso y reduce la rotación temprana.

Preguntas frecuentes sobre la Buddy & Mentor Checklist LATAM

Implementar un programa de buddy o mentoría suele generar inquietudes, especialmente si nunca se ha aplicado formalmente. Aquí resolvemos las preguntas más comunes antes de descargar la checklist 👇🏻

A quién va dirigida esta checklist?

Qué cubre exactamente?

Incluye acciones prácticas?

Sirve para empresas pequeñas?

También aplica para trabajo remoto?

Qué beneficios aporta usar esta checklist?

Puedo personalizarla?

Incluye seguimiento a largo plazo?

Necesito usar Factorial para aplicarla?

Está adaptada para LATAM?

Puedo compartirla con mi equipo?

🤝 Buddy & Mentor Checklist LATAM 2025