Carta de rechazo para un candidato descargable
Descarga GRATIS la carta de rechazo para un candidato y dinamiza tus procesos de selección. Solo debes rellenar la información y listo.
Es un modelo personalizable con el que podrás avisar el rechazo a una postulación de tus vacantes de una forma clara y respetuosa.
- Mejora el employee branding
- Ahorra recursos en procesos de reclutamiento
- Mejora la comunicación
Solo debes rellenar el formulario y pocos minutos recibirás en tu correo la plantilla totalmente gratis.

Datos clave sobre la carta de rechazo a candidatos
La carta de rechazo es un documento fundamental para comunicar una decisión de selección con respeto y profesionalismo, manteniendo una buena imagen de la organización.
1 objetivo
comunicar la no continuidad en el proceso de forma clara y empática.
2 elementos clave
agradecimiento y retroalimentación breve sobre puntos positivos.
1 cierre profesional
con invitación a futuras vacantes.
Qué incluye este modelo de carta de rechazo
Una plantilla formal, respetuosa y completamente editable para comunicar de manera adecuada que un candidato no seguirá en el proceso, manteniendo una buena relación futura.
👉🏻 Dentro encontrarás: 🔸 Estructura completa de la carta, con fecha, lugar y destinatario. 🔸 Mensaje formal de agradecimiento, destacando esfuerzo y participación. 🔸 Reconocimiento de fortalezas, con espacios para personalizar logros o habilidades. 🔸 Comunicación clara de no continuidad, redactada de forma empática. 🔸 Invitación a futuras oportunidades, manteniendo vínculo positivo. 🔸 Cierre profesional del equipo de RR. HH., listo para firmar o enviar digitalmente.

Cómo esta carta te ayuda a gestionar el rechazo con profesionalismo
La carta de rechazo permite comunicar decisiones difíciles sin afectar la reputación de la empresa ni la experiencia del candidato. Con esta plantilla podrás: 1️⃣ Transparencia y respeto, comunicando la decisión sin ambigüedades. 2️⃣ Cuidar la experiencia del candidato, mostrando agradecimiento y reconocimiento. 3️⃣ Proteger la marca empleadora, evitando silencios o respuestas impersonales. 4️⃣ Mantener candidatos interesados, animándolos a postularse en futuras vacantes. 5️⃣ Establecer procesos de selección consistentes, con un formato profesional y repetible.
Otras plantillas o formatos gratis que podrían interesarte
Sigue mejorando la gestión de RR. HH. en tu empresa con más herramientas gratuitas. Descarga las plantillas/formatos que te ayudarán a organizar, automatizar y simplificar tus procesos internos.
Preguntas frecuentes sobre la carta de rechazo
Comunicar un rechazo genera dudas sobre tono, estructura y oportunidad. Aquí respondemos las más comunes 👇🏻
¿Para qué sirve una carta de rechazo?
Para comunicar al candidato que no continuará en un proceso.
¿Debe incluir agradecimiento?
Sí, es clave para mantener una buena experiencia.
¿Puedo mencionar fortalezas del candidato?
Sí, la plantilla incluye espacios para ello.
¿Debe explicarse el motivo del rechazo?
No es obligatorio, basta con comunicar la decisión.
¿Se recomienda animar a postularse nuevamente?
Sí, ayuda a mantener talento interesado.
¿Es una carta formal o informal?
Debe tener un tono profesional y respetuoso.
¿La carta debe enviarse por email?
Puede enviarse por email o adjuntarse en una plataforma.
¿Incluye campos editables?
Sí, todos los espacios pueden personalizarse.
¿Sirve para cualquier país?
Sí, su estructura es universal.
¿La firma RRHH debe aparecer?
Sí, para formalizar la comunicación.
¿Necesito Factorial para usarla?
No, se puede usar independientemente.